
EXPLICACIÓN SIMPLE DE LA HISTORIA
En esta sección se explicará de forma más sencilla la trama, de manera que existan la mínima cantidad de dudas. Agradeceremos su atención.
Los monólogos han terminado, hurra.
En esta sección se explicará de forma más sencilla la trama, de manera que existan la mínima cantidad de dudas. Agradeceremos su atención.
Este FAKE tematizado, alude a una realidad ficticia, tomando como máxima referencia la duda: ¿Qué hay después de la muerte?
El cielo no existe, pues uno al morir, reencarna en otro cuerpo, cumpliendo un ciclo sin fin.
Sin embargo, hay quienes no pueden entrar a ese ciclo (o volver), personas (almas) que fueron expulsadas del derecho a vivir por los actos que hicieron en su vida pasada. Crímenes que atentaron contra la vida de otros.
Pero el sufrimiento eterno no existe. Nada es para siempre, hasta los castigos para los más cobardes hombres. Así que, TODO (quien representa a “Dios”), da oportunidades a quienes tengan el valor de levantarse de la nada*, abriendo la puerta hacia el Vitriol*.
*La nada representa el infierno. Cada “nada” varía. Algunos personajes pueden imaginarla como escenas de traumas en bucle, otros sólo pueden ver un cuarto negro y vacío. La nada se acopla a cada pecador, tomando la forma de su peor miedo.
* Vitriol: “Visita el Interior de la Tierra y Rectificando Encontrarás la Piedra Oculta”. [FRASE OCULTA, FAVOR DE PRESENTAR EN SU RESERVA. NOTA: NO LE PREGUNTAREMOS SOBRE LA FRASE, CON EL FIN DE QUE ESTEMOS SEGUROS DE QUE USTED ESTÉ SEGURO DE LA TEMÁTICA Y LAS NORMAS]
Hace referencia en principio a los antiguos misterios, en donde los candidatos eran conducidos a una pequeña y oscura estancia llamada la Cámara o Gabinete de Reflexión, dentro de la cual permanecían encerrados durante un período de tiempo indeterminado.
Los personajes comenzarán su camino despertando en un cuarto desconocido. Este cuarto estará ubicado en una casa grande, con cuatro pisos, en los cuales hay:
PLANTA BAJA
* Cocina
* Sala de estar [ubicación de la TL]
* Cuarto de baño [sin regadera o tina, únicamente WC]
* Patio trasero



SEGUNDO PISO
* Seis habitaciones.
* Un baño



TERCER PISO
* Seis habitaciones
* Un baño



CUARTO PISO
* Cinco habitaciones
* Un baño
* Una puerta con candado. Se desconoce lo exista en la habitación.



Cada habitación posee:
Una cama.
Una almohada.
Una cajonera.
Una lampara de noche.
Un ventilador.
Una ventana, con cortinas.
REDENCIÓN
Se les darán cinco días a los personajes para que puedan interactuar dentro del VITRIOL. Pasados esos días, se comenzará con lo verdaderamente importante.
Para que un personaje consiga la redención, debe responder a una pregunta que los tres guardianes del Vitriol le harán, una vez hayan pasado los cinco días del pecado.
¿Qué son los cinco días del pecado?
Bueno, este fake está creado específicamente para crear una historia entre todos, y aprovechar cada pasado de cada OC (todos seremos importantes en el desarrollo del rol).
Es decir, pasada la semana de interacción libre, se escogerá AL AZAR a uno de los diecisiete miembros, para que sea el pecador a prueba. Esto se repetirá con cada miembro del rol.
La historia del sujeto comenzará una vez todos se vayan a dormir (es decir, al día siguiente).
El escenario en el que todos estarán será diferente a la casa del VITRIOL y su ciudad. Pues se acomodará al lugar en donde vivía el pecador a prueba.
¡No se preocupen! Los detalles de los nuevos escenarios serán explicados en la cuenta de actividades con anticipación.
EL PECADOR PUEDE CAMBIAR, PERO SU PECADO, JAMÁS
¿Cuál es la meta de los dieciséis y que pasa con el pecador?
El pecador a prueba no recordará sus amistades o lazos con las personas que conoció en Vitriol, mientras esté en su prueba. Tampoco recordará que está muerto, sólo actuará como lo hizo en vida, recreando su yerro.
DEPENDIENDO DE LA HISTORIA, se escogerá a uno o más de los dieciséis, para hacer el papel de la víctima.
Los dieciséis que NO estén a prueba, sí recordarán los lazos que crearon en el Vitriol, pero no tendrán permitido hablar de ello con el pecador (no mientras estén en sus papeles).
¿Y pueden hablar entre ellos? Claro.
Los que no hagan de víctima, tendrán otros papeles. Dichos roles se les otorgará personalmente por MD. Así que será todo un secreto.
Ejemplo:
Damián es el pecador. Damián sufrió de abusos de su padre adoptivo, bullying y rechazo social.
Los primeros dos días, se hará una representación del abuso hacia Damián, y los otros tres, el cómo asesinó a un inocente.
Alguien de los dieciséis tomará el papel del padre adoptivo, otros de los compañeros abusivos. Y así.
OJO: Es sólo un ejemplo. La narrativa dentro de los cinco días variará, todo dependiendo de cuál sea la historia del personaje. Por lo que NO SIEMPRE SE REPETIRÁN LOS MISMOS PATRONES.
El objetivo de los dieciséis, es causar consciencia en el pecador (y a la vez, en sí mismos), de manera sutil.
Al final del quinto día, el pecador recordará su muerte y acciones verdaderas, y será llevado a una corte, en la que será juzgado por los dieciséis.
El último acto, será una pregunta en solitario. El pecador, con los tres guardianes del Vitriol. Estos le preguntarán una sola cosa, y dependiendo de eso, se decidirá si logró o no la redención.
Cuando el pecador regrese al Vitriol, con sus demás compañeros, no podrá recordar su respuesta. Por lo que, sí, nadie podrá saber si pasó la prueba o no, así que estará obligado a seguir con la cadena de favores (es decir, ayudar a otro a conseguir la redención). Los resultados se darán una vez todos hayan pasado la prueba al menos una vez.
¿TE SIENTES PREPARADO PARA LO QUE TE ESPERA?
